domingo, 19 de diciembre de 2010

Campaña de Navidad

 
Con una bonita carpeta nos ha llegado a los grupos la campaña de Navidad, primera parte de la de todo el año. La segunda sera en el Corpus. El titulo global es muy sugeridor a la vez que comprometedor. UNA SOCIEDAD CON VALORES ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO. Este un reto para salir de la crisis e ir encajando las piezas de otro estilo de vida. Os dejo los dos carteles que por si son todo el mensaje. Y además van en la linea que nos hemos propuesto en para la coordinadora. Una nueva sociedad saldrá de ese río de valores que intentamos vivir y
brindar a los demás.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Asamblea de Cáritas

Ayer sábado tuvimos la asamblea diocesana que cada 3 años solemos hacer. Fue concurrida y animosa por la participación de bastante gente más de 170 personas (estas eras las que tenían voto). Buen ambiente de encuentro y de dialogo, de compartir experiencias y de reflexionar sobre el futuro. Sin duda que falto la necesaria autocrítica, por muy "buenos y bien que funcionemos".
No obstante se llego al consenso de las lineas prioritarias para estos próximos tres años. A falta de su refrendo episcopal estas son segun el orden de votos las que salieron:
1. Línea 3.- Descubrimiento de las pobrezas ocultas en nuestra sociedad y elaborar planes de actuación: Mujer en situación de vulnerabilidad; Ancianos solos y pensionistas empobrecidos, situaciones de dependencia...; Afrontar la situación del mundo rural de La Rioja; Inmigrantes; empobrecimiento en el tercer mundo. (93 votos)
2. Línea 11.- Sensibilización social, denuncia pública, denuncia de injusticias. (67 votos)
3. Línea 2.- Reforzamiento de las Cáritas parroquiales y arciprestales existentes y su implantación en todas las parroquias, unidades pastoral es y arciprestazgos donde no exista. (36 votos)
4. Línea 6.- Potenciar y colaborar en el desarrollo de la Campaña Pobreza Cero y la mentalización para cumplir los objetivos del Milenio. (28 votos)
5. Línea 7.- Trabajar sobre la situación laboral. (20 votos)
6. Línea 1.- Profundización en la identidad cristiana y eclesial de Cáritas (20 votos)
Bueno ahora tenemos unas guias, pero falta nuestra creatividad y dinamismo para que dando les forma podamos llevarlas a la practica.
¡Que gozada estar los hermanos reunidos!. En cuanto tengamos las fotos las colgaremos.

jueves, 28 de octubre de 2010

Campaña nacional "CARITAS ANTE LA CRISIS"

Me parece interesante, cuando hemos comenzado nuestro curso la pasada tarde del domingo, Y como una iniciativa de REDESCUBRIR CÁRITAS, os djo este recorte, que nos puede dar sujerencias.
"27 de octubre de 2010.- Bajo el lema “Son personas, no son números”, Cáritas Española ha decidido lanzar una nueva fase de la campaña “Cáritas ante la Crisis”, que se puso en marcha en otoño de 2008 para dar respuesta a la grave situación de precariedad social que está afectando a muchas familias en nuestro país y, en especial, a las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión.

En el marco de esa campaña, la Confederación Cáritas viene dando respuesta en todo el país a las demandas urgentes de ayuda de un número creciente de personas que, acuciadas por los efectos de la crisis, acuden a la red de Servicios de Acogida y Atención primaria de Cáritas para buscar soluciones puntuales situaciones urgentes de extrema necesidad y precariedad.
En los dos últimos años, el número de usuarios atendidos a través de la red de Acogida de Cáritas en toda España se ha duplicado. De los 370.251 casos registrados en 2007 se pasó a 633.315 en 2008 y a 786.273 en 2009.
Plan de Acción ante la Crisis
Para ello, Cáritas viene impulsando desde junio de 2009 un Plan de Acción ante la Crisis dirigido a incidir en los efectos de la crisis en los grupos sociales más vulnerables. El objetivo del citado plan, que mantiene toda su vigencia, es el de desarrollar, de manera complementaria y subsidiaria con las Administraciones públicas, las siguientes líneas prioritarias de intervención para apoyar a las personas y familias afectadas:
- Promover el ejercicio de sus derechos como ciudadanos.
- Ofrecer ayudas de soporte básico y apoyos para evitar la pérdida de la vivienda.
- Proporcionar formación profesional y orientación laboral en la búsqueda de trabajo.
- Brindar apoyos a la garantía de rentas.
El objetivo de la nueva fase de la Campaña “Cáritas ante la Crisis” es el de sensibilizar al conjunto de la población sobre la dramática situación que viven las personas más acuciadas por los efectos de la crisis, vidas concretas con rostro que necesitan nuestra solidaridad y nuevas oportunidades para salir adelante. Para ello, Cáritas refuerza su llamamiento a la comunidad cristiana y a la sociedad a asumir estilos de vida coherentes y co-responsables con los más débiles y vulnerables.
Tanto el perfil de los usuarios como el tipo de demandas atendidas en los dos últimos años se han ido recogiendo de forma detallada en los sucesivos informes publicados por el Observatorio de la Realidad Social de Cáritas, que se encuentran disponibles en http://www.caritas.es/. (Revista Eclesia Digital)

miércoles, 20 de octubre de 2010

Preparando la Asamblea de Cáritas

Con el chorro de temporeros por nuestros pueblos pidiendo trabajo, comida y vestidos (menos mal que ha hecho un tiempo decente) hemos empezado el curso. La vendimia va adelante, casi terminando por nuestros pueblos. ¡Que chorro tremendo de vino maravilloso!. Pues ahora nos preparamos en los grupos para participar en nuestra asamblea diocesana, que celebramos cada cuatro años. Es la expresión visible de la Iglesia caritativa. La organización más importante que es Iglesia para que trabajando por la justicia ejerza la caridad. La tendremos el 13 de Noviembre, en el seminario diocesano. Es importante participar porque allí se decide las insistencias y las lineas de trabajo durante estos cuatro años que siguen. Unos representantes de cada grupo y la participación de todos los que quieran de los grupos, serán la forma para también animarnos. ¡Buen trabajo para que el río del futuro venga lleno de servicio a los más pobres!

lunes, 18 de octubre de 2010

Nuevo curso, nueva ilusion

Ya hemos comenzado la coordinación de nuestro arciprestazgo. Fue en Villamediana. Y la verdad es que es una gozada ver las ganas y la energía que se lleva. Se siente que se quiere hacer cada día más y mejor el servicio al hermano y la lucha por la justicia.
Además de las tareas ordinarias que cada grupo lleva en su pueblo y que se mantienen, hemos visto este año como unos objetivos comunes para este curso:
1. La campaña común de redescubrir CARITAS, nosotros los de los grupos y brindarla a todos los pueblos para que conociéndoos pueda aumentar el voluntariado y el rejuvenecimiento de los grupos. Esto conlleva distintas actividades comunes que luego iremos acomodando en los pueblos. Cuando estén concretadas las colgaremos para que nos sugieran más-
2. Participar en la Asamblea: todos los que podamos y luego llevarla ala practica
3. Seguir dándole vueltas a la llamada de los jóvenes como un voluntariado serio y comprometido.
El caso que salimos contentos y animados hay mucha esperanza por delante, como un torrente de ilusión.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Ayuda a Pakistan

Desde el primer momento CARITAS Nacional y Diocesana nos ha invitado a hacer algo para ayudar a Pakistan. Transcribo la nota de prensa porqueme parece muy interesante:

NOTA DE PRENSA
1 de septiembre de 2010
CÁRITAS LA RIOJA INICIA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y ACOGIDA DE DONACIONES PARA LAS VÍCTIMAS DE LAS LLUVIAS TORRENCIALES E INUNDACIONES DE PAKISTÁN
 Según la Red Caritas, que incluye a Caritas Pakistán, este es el peor desastre humanitario sucedido en los últimos años en la zona. El número de muertos por las inundaciones gira en torno a los 2.000; hay al menos otros 2.000 heridos y una población afectada de 20 millones de personas.

 El obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, D. Juan José Omella, propone a las parroquias la celebración de una colecta de ayuda durante el mes de septiembre.

Casi un mes y medio después de que se iniciaran las terribles inundaciones, el panorama en Pakistan continúa siendo desolador y las condiciones del terreno amenazan con agravar la situación. A pesar de los esfuerzos y la rapidez de los miembros y equipos de Cáritas presentes en la zona, aún hay un gran número de personas a las que no se ha alcanzado con la asistencia, especialmente en Sindh y Punjab.
Los torrentes de agua y las inundaciones, las peores que se recuerdan en Pakistán desde hace 80 años, empezaron el pasado 21 de julio de 2010 causando destrucción, desplazamiento de la población y daños en las infraestructuras y medios de subsistencia. No obstante, si la comida, el agua, la salud y las soluciones de vivienda no se ofrecen a las poblaciones afectadas inmediatamente, el problema humanitario puede ser aún mayor.
A fecha de hoy se habla de 2.000 muertos y más de 20 millones de afectados, pero estas cifras pueden aumentar a medida que pasan las horas. Casas y ganado han sido arrastrados por las corrientes y la gente está tratando desesperadamente de proteger lo que queda de sus posesiones. Los hospitales y los centros de salud también fueron dañados, lo que complica las cosas para atender a enfermos y heridos. En esta situación, las necesidades básicas inmediatas son: alimentos, artículos no alimentarios (como utensilios de cocina, higiene, ropa y herramientas), asistencia médica y vivienda
El obispo de Hyderabad, Max Rodriguez, ha llamado a la coordinación con todas las organizaciones para asegurar la eficacia en la distribución de la ayuda.
Cáritas La Rioja ha querido unirse a la respuesta internacional y dispone de varias cuentas donde, quienes lo deseen, pueden realizar sus aportaciones indicando en el concepto “Ayuda a Pakistán”.


CAJA RIOJA: 2037.0068.61.0930931829
IBERCAJA 2085.5652.80.0300185590
B.B.V.A. 0182.3500.27.0208504757
SANTANDER 0049.6684.11.2016066324

A esta petición de ayuda se ha sumado también la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño con una misiva del obispo, D. Juan José Omella, a todas las parroquias de la región en donde les manifiesta su preocupación por la situación vivida en Pakistán y anima a todos los sacerdotes a organizar una colecta para recabar fondos durante el mes de septiembre. La fecha planteada para llevarla a cabo podría ser el 19 de septiembre, pero queda en manos de las diferentes parroquias cuándo y cómo quieran hacerlo.
Actualmente la RED CARITAS, representada en el terreno por CARITAS PAKISTÁN y las organizaciones miembros de Caritas que ya operan en Pakistán, ha puesto en marcha un programa de ayuda inmediata por un total de 4.309.950 Euros para cubrir las necesidades básicas de 249.950 personas.
Se atienden los sectores de Agua y Saneamiento (incluyendo reparación de sistemas de agua), infraestructuras dañadas (carreteras, canales y puentes), alimentos (harina, legumbres, aceite, azúcar, té, etc.), artículos no alimentarios (mantas, plásticos, utensilios de cocina), atención sanitaria básica, protección (especialmente a niños y mujeres) y artículos de higiene para las mujeres y familias. Las distribuciones están en curso y van acompañadas de sesiones sobre higiene. Se está recopilando información por parte de la comunidad afectada sobre el diseño de las viviendas de transición, tanto para las provincias del sur como del norte , con la ayuda de expertos en este materia.

sábado, 21 de agosto de 2010


Ante la catastrofe que estan sufriendo los paquistanis, Caritas parroquial quiere sumarse a la ayuda, abriendo un tiempo de colecta especial hasta el 5 de septiembre para recaudar donativos que a traves de la caritas nacional les haremos llegar. Se puede dar los donativos en mano o en la cartilla Cajarioja de Caritas pParroquial de Fuenmayor, especificaz "para Pakistan". ¡Sed generosos!

Experiencia de verano

Eso ha sido una semana por la zona de La Limia. Más en concreto en Lodoselo. (Ourense). Hemos convivido unas cuantas personas en un Centro de Desarrollo Rural "O Viso". Y hemos conocido eso que muchos llaman la Galicia profunda sin saber que dicen.
Este centro, que lleva mcuhos años trabajando, surge para responder a las necesidades de la zona y sus pueblos, parroquias y aldeas tipicas gallegas rurales. y vaya que lo logran. Os invito a que paseis por su pagina web que en vinvulado.
El C.D.R. "O Viso", ante el desconocimiento de la realidad rural y natural, la pérdida de identidad cultural, la reestructuración y el cambio en los modelos de producción que están provocando el olvido de la herencia cultural de nuestros pueblos, OFERTA una aportación de conocimiento vital de la realidad rural: entorno natural y humano, modo de vida... mediante un PROGRAMA DE PUEBLO-ESCUELA que quiere contribuir al mantenimiento y desarrollo de la gente que vive aquí.

Encontrarás en Lodoselo "TU OTRA CASA": una segunda casa para las personas mayores de los pueblos de la comarca (con comedor social; servicio de lavandería y planchado; servicio de ayuda;actividades formativas, de ocio y tiempo libre).

lunes, 19 de julio de 2010

Encuentro final de curso

El pasado día 4 tuvimos el encuentro final de curso en Nalda. Queremos celebrar lo que nos ha unido a lo largo del curso: responder a la crisis y sus victimas. Esa semana que hemos realizado en varios pueblos. Semana de sensibilización, captación de voluntarios y recaudación solidaria para el Fondo de Crisis que hay en la Diócesis. La tarde fuen muy positiva con nuestro rato de oración mundial como el futbol, el balon fue nuestro signo oracional. Los juegos de convivencia con globos de agua para refrescar la calurosa tarde y unas mesas maravillosamente surtidas de alimetnos que compartimos entre todos. Una tarde gratificante y realimentadora. Hay van unas fotos

Caritas arciprestal Iregua


Como fruto del encuentro final de curso y con el buen gusto de boca que nos dejó iniciamos este lugar de encuentro y comunicación entre los distintos grupos parroquiales de CÁRITAS en nuestra zona del Iregua. Queremos seguir compartiendo nuestras ilusiones, tareas, éxitos y fracasos, campañas conjuntas y todas las actividades que hacemos, así como conocer y compartir nuestra identidad de CÁRITAS.
Hacemos una llamada a compartir esas actividades y opiniones, y lo que consideréis oportuno para fortalecer nuestra tarea y compromiso de servicio a los más pobres.
Las fotos son de la penúltima coordinadora que tuvimos en Villamediana de Iregua.